![]() |
Foto de eltiempo.com |
A pesar de las
difíciles condiciones meteorológicas, ministerios cristianos y particulares han
viajado a la zona del terremoto. La Alianza Evangélica Turca y otros grupos
están canalizando donativos.
Organizaciones
cristianas y redes de iglesias están respondiendo a la catástrofe causada por
dos terremotos el 6 de febrero en el sureste de Turquía, que también han
afectado enormemente al norte de Siria.
Las autoridades han
confirmado la muerte de 5.000 personas y más de 20.000 heridos, en su mayoría
como consecuencia del derrumbe de cientos de edificios en una decena de
ciudades. “A partir de esta mañana,
equipos de todo el mundo y de Turquía están trabajando duro en la región”, ha
explicado la Asociación de Iglesias Protestantes de Turquía (TeK, también conocida
como Alianza Evangélica Turca) en una breve actualización el 7 de febrero. “Por
favor, orad por ellos. Nuestro equipo empezará a trabajar en Antep”, han
añadido.
La organización que reúne a las entidades evangélicas protestantes del
país trabaja a través de la First Hope Association (en turco, İlk Umut Derneği), que horas después del primer seísmo de magnitud 7,8
envió un equipo de primeros auxilios. “La IUD hizo una rápida planificación a
primera hora de la mañana y partió directamente en equipo. Inicialmente, 15
profesionales de la ayuda de Esmirna, Ankara y Van se desplegaron en las
labores de ayuda. Los tres camiones móviles de limpieza de la IUD se pusieron
en marcha para ir a la zona de ayuda. El vehículo de búsqueda y rescate de la
organización también se dirige a la zona”, dicen.
Viajar al sur de Turquía no es fácil, debido a las difíciles condiciones meteorológicas (lluvia y nieve) y
al cierre de algunas carreteras, según ha explicado a Evangelical Focus un pastor evangélico del oeste
de Turquía.
A pesar de las dificultades, varias organizaciones e individuos
cristianos han llegado a ciudades como Iskenderun y Antakya (Antioquía), una
ciudad con una historia de fe que se remonta a los tiempos del Nuevo
Testamento. Miembros del ministerio de radio Shema Media Group han viajado a
estas ciudades “para llevar algunos suministros para la gente de allí”. Según
ellos, “hay muchos daños y muy poca ayuda que haya llegado a Iskenderun”.
Entre los fallecidos en esta región se encuentran un pastor evangélico y
su esposa, a los que ha sobrevivido su hijo de 10 años. Otra joven que formaba
parte de una iglesia también ha muerto, según ha confirmado un líder evangélico
a Evangelical Focus.
Pero muchos también han sido rescatados: “Alabado sea Dios porque más de
7.000 personas han sido sacadas a salvo de los escombros, ¡pero todavía hay
mucha gente esperando a ser rescatada sin equipos de rescate a la vista!
Orad para que Dios se apiade”.
Un miembro de Radio Shema ha
grabado este reportaje de vídeo este mismo 7 de febrero.
![]() |
Foto de elmundo.es |
Protestantes turcos ayudan y sirven
“Todos estamos experimentando una profunda conmoción tras el desastroso
terremoto”, ha declarado la junta directiva de la Asociación de Iglesias
Protestantes (TeK). “Muchas iglesias y creyentes de la zona del terremoto están
trabajando duro para ayudar a las víctimas, al tiempo que luchan con sus
propias dificultades y dolor. No dejemos de apoyarles con nuestras oraciones”,
añaden.
La asociación estaba coordinando a los habitantes de las provincias
cercanas “para que abrieran sus casas temporalmente” a los pastores y
cooperantes que trabajaban en las zonas afectadas. “Que el Señor tenga
misericordia de todos nosotros. Que el Espíritu Santo nos proteja y nos guíe”,
señalan.
La Alianza Evangélica Europea (EEA, por sus siglas en inglés) también ha expresado su “simpatía y compasión a las familias
de las víctimas”. Connie Duart y Jan Wessels,
secretarios generales de la entidad, han escrito: “Oramos por las operaciones
de salvamento que aún se están llevando a cabo y por todos los implicados.
Pedimos a Dios que les consuele y sostenga durante esta crisis. Instamos al
resto de las Alianzas Evangélicas Nacionales a unirse en oración durante los
próximos días y semanas”.
Cómo donar
Numerosas organizaciones están respondiendo a la catástrofe. Entre
ellas, Alianza Solidaria, que desde España ya ha puesto en marcha una campaña de ayuda para los afectados por el
terremoto en Turquía y Siria.
La Asociación de Iglesias Protestantes de Turquía (TeK), en conexión con
la Alianza Evangélica Europea, está canalizando donativos. Éstos se destinarán a la ayuda
de emergencia de la ONG turca First Hope Association. La organización fue
fundada por miembros y socios de la Alianza Evangélica Turca para coordinar los
esfuerzos de ayuda tras el último gran terremoto en Turquía y trabaja de forma
muy profesional y cuenta con una gran experiencia en la prestación de ayuda
rápida y eficaz sobre el terreno. Los primeros bienes de auxilio
que se necesitan son “mantas, agua, tiendas de campaña, ropa de invierno y
alimentos”.
Para donar a través de la Alianza Evangélica Europea, estos son los
datos bancarios: Banco: PostFinance Ltd, CH-3030 Berna. Nombre de la
cuenta: Alianza Evangélica Europea, Wallisellen. Cuenta en euros: CH89
0900 0000 9177 0409 8. Cuenta en francos suizos: CH60 0900 0000 8971 1190
8. BIC: POFICHBEXXX. Dirección EEE: Postfach, Hertistrasse 31, 8304
Wallisellen, Suiza. Finalidad: “Turkey Relief”.
Además, la TeK ha “establecido tres estaciones de comunicación y
asistencia donde la iglesia puede ayudar a las víctimas del terremoto en su
zona”. “Desde estos puestos de asistencia prestaremos ayuda directamente a los
necesitados”, explican. Se pueden hacer donaciones a las iglesias de la región
afectada por el terremoto que aparecen en la siguiente imagen.
También la Fundación de Iglesias Protestantes
de Turquía (en turco, Protestan Kiriseleri Vakfi), está utilizando su red
existente de iglesias miembro para responder a la necesidad. Para saber más,
póngase en contacto con la fundación a
través de su sitio web. El mencionado Shema
Media Group se ofreció a donar
a través de Guidelines International.
Publicado en: EVANGÉLICO
DIGITAL – MUNDO
Fuente: coicom.com